Nuevas ayudas para instalar puntos de recarga en hoteles y empresas turísticas: El Plan MOVES III se reactiva
Madrid, 22 de mayo de 2025. – El Gobierno de España ha reactivado el Plan MOVES III, ampliando su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero, con una nueva dotación de 400 millones de euros adicionales para impulsar la movilidad eléctrica en el país. Esta medida incluye incentivos significativos para empresas del sector hotelero y turístico, claves en la transición hacia una movilidad más sostenible.
El sector hotelero y turístico se consolida como uno de los grandes beneficiados de esta nueva edición del Plan MOVES III. La incorporación de puntos de recarga en hoteles, resorts, campings y otros alojamientos turísticos no solo responde a la creciente demanda de usuarios de vehículos eléctricos, sino que también se convierte en un valor añadido clave para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Gracias a estas ayudas, las empresas del sector tienen ahora una oportunidad única para impulsar su transición hacia un modelo más sostenible, tal y como se promueve desde el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que trabaja activamente para facilitar la incorporación de tecnologías limpias en los alojamientos turísticos.
¿Por qué instalar puntos de recarga en un hotel o establecimiento turístico?
- Aumenta el valor añadido de tus servicios.
- Mejora tu compromiso medioambiental y la imagen de tu empresa.
- Atrae a un segmento de clientes en constante crecimiento.
- Aprovecha ayudas económicas que pueden financiar la mayor parte del proyecto.
¿Qué cubren las ayudas?
Empresas: Las empresas sin actividad económica pueden recibir hasta el 70% del coste subvencionable. Las pequeñas empresas obtienen hasta un 55% (o un 40% si la potencia supera los 50 kW), las medianas hasta un 45% (o un 30% para más de 50 kW) y las grandes hasta un 35% (o un 20% en potencias superiores). Además, en municipios de menos de 5.000 habitantes, las ayudas aumentan un 10% adicional.
Particulares y autónomos: las ayudas pueden cubrir hasta el 80% del coste de la instalación en municipios de menos de 5.000 habitantes y hasta el 70% en localidades más grandes.
Instalaciones subvencionables: incluyen el punto de recarga, protecciones eléctricas, legalización de la instalación, obra civil necesaria, ingeniería y dirección de obra.
Podrán beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III los hoteles, alojamientos turísticos, campings, parques de vacaciones y, en general, todas aquellas empresas del sector turístico que quieran incorporar infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en sus instalaciones.
Cómo solicitar las ayudas:
La solicitud debe tramitarse a través de las comunidades autónomas, que gestionan la convocatoria de ayudas de manera individual.
Sin embargo, en emovili, se encargan de gestionar todos los trámites de las subvenciones en aquellas comunidades donde esto es posible. Así, no tendrás que preocuparte por el precio del cargador ni por el proceso administrativo.
¿Y si se pudiera instalar puntos de recarga sin asumir el coste?
Con emovili FAST, los hoteles pueden disponer de una solución completa de recarga sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial. Este modelo de colaboración está diseñado para que emovili asuma directamente la inversión, instalación y mantenimiento de la infraestructura, lo que permite al hotel ofrecer este servicio sin preocuparse por la financiación.
Para más información consulta: Plan Moves III para empresas: benefíciate – emovili
Contacta con emovili:
Rubén Nevado
Tel: +34 695 233 666
Email: ruben.nevado@emovili.com
Página web: https://emovili.com/fast/