La Universidad de Málaga, a través de UMA innTech, se incorpora al ecosistema innovador de Thinktur

Madrid / Málaga, 18 de noviembre de 2025 – La Universidad de Málaga (UMA), a través de su Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica – UMA innTech, se ha incorporado al ecosistema de la Plataforma Tecnológica Española del Turismo – Thinktur, consolidando así su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito turístico.

La incorporación de la UMA a Thinktur refuerza la colaboración entre el entorno académico y el tejido empresarial del sector turístico, potenciando la creación de sinergias que impulsen la competitividad, la sostenibilidad y la digitalización del turismo español.

“La adhesión de la UMA a Thinktur representa un gran paso para fortalecer el vínculo entre la innovación universitaria y las necesidades reales del sector turístico. Su participación en la plataforma contribuirá a generar iniciativas y proyectos colaborativos, alineados con los retos actuales de sostenibilidad, digitalización e innovación turística”, destaca Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH y de Thinktur.

Por su parte, Javier López, delegado del rector para la Innovación Tecnológica de la Universidad de Málaga, subraya que “esta alianza permitirá potenciar la cooperación y fomentar la aplicación práctica de la investigación universitaria en el turismo, uno de los sectores estratégicos para el desarrollo económico y social de Andalucía y de España”

La Universidad de Málaga, fundada en 1972, es una institución pública de referencia con más de 35.000 estudiantes y 2.600 docentes e investigadores. Reconocida por su firme compromiso con la investigación, la innovación y la internacionalización, la UMA mantiene colaboraciones con más de 800 instituciones en todo el mundo.

En este contexto, UMA innTech actúa como un motor de innovación dentro de la universidad, promoviendo la cooperación entre el ámbito académico, la industria y los actores sociales para transformar la investigación en soluciones de impacto. Sus líneas de acción incluyen el apoyo al desarrollo de tecnologías avanzadas aplicables a sectores estratégicos, la creación de proyectos interdisciplinares y la formación en competencias digitales para estudiantes y profesionales.

Con esta incorporación, Thinktur continúa ampliando su red de entidades colaboradoras —que integra empresas, centros tecnológicos, universidades y administraciones públicas—, para consolidarse como uno de los principales foros de cooperación e innovación turística en España.