La eficiencia energética, clave para el ahorro y la competitividad hotelera en Madrid
- Representantes de asociaciones hoteleras y empresas tecnológicas analizan los retos y soluciones para un modelo turístico más eficiente y sostenible en la Jornada ITH Hotel Energy Meetings
*Descarga fotos de la jornada: https://we.tl/t-qiWpi93Mko
Madrid, 30 de septiembre de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), de la mano de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), ha celebrado hoy una nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings, un ciclo de jornadas formativas especializadas en la gestión de la energía y la sostenibilidad en el negocio hotelero.
El encuentro ha reunido a profesionales del sector turístico y a expertos en eficiencia energética con el objetivo de apoyar a los establecimientos en la búsqueda de soluciones innovadoras para maximizar el ahorro energético, reducir costes operativos y avanzar hacia la descarbonización.
La inauguración de la jornada ha contado con la participación de Gabriel García Alonso, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, quienes han destacado la importancia de apostar por la sostenibilidad como motor de competitividad en el turismo.
Ha dado comienzo a esta jornada, Álvaro Carrillo de Albornoz, agradeciendo a los expertos participantes, destacando el carácter técnico de la misma, donde se abordan temas fundamentales para el día a día de la operación hotelera. En este sentido, ha señalado que estas intervenciones dan respuesta a dudas reales que surgen en la gestión del hotel. “A través de las preguntas que nos trasladan los propios hoteleros, podemos identificar con mayor precisión cuáles son las soluciones más apropiadas que necesitan. Contar con expertos que aporten respuestas y orientación a esas inquietudes resulta clave para avanzar en la mejora del sector” ha afirmado.
Gabriel García Alonso ha señalado que: “para el sector hotelero madrileño, la sostenibilidad es una necesidad y, a la vez, una oportunidad. Nuestros establecimientos están inmersos en un proceso de transformación profunda en el que la eficiencia energética y la descarbonización son pilares estratégicos. Y hacerlo bien implica cumplir con las exigencias regulatorias y los compromisos climáticos europeos, pero también responder a lo que, cada vez, más demandan nuestros clientes: alojamientos responsables con el entorno y con un uso inteligente de los recursos.”
Durante la sesión, Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, ha presentado el Programa de Rehabilitación Energética en Establecimientos Turísticos ITHSaveHotel, subvencionado por la Secretaría de Estado de Turismo, una iniciativa que ofrece a los hoteles la oportunidad de reducir de manera inmediata y sostenible sus costes energéticos, incrementar el valor de sus activos y diferenciarse en el mercado gracias a su compromiso con la sostenibilidad.
El programa de ponencias y paneles de expertos ha abordado soluciones aplicables en distintos ámbitos:
- Producción de energía y climatización, con la participación de Cristian M. León de Bosch; Javier Maroto de Mitsubishi Heavy Industries; Mónica Castro de Daikin; y, David Gómez de Sulion.
- Transporte de fluidos y gestión del agua, con la intervención de Ramón Gutiérrez de Wilo Ibérica; José Luis Bernadaus de Italsan; Paula Rodríguez de Rabmer GreenTech; y, Pablo Blanco de TTR Mechanical.
- Gestión energética del establecimiento y energías alternativas, con soluciones innovadoras presentadas por Manuel Castro y Francisco J. Sierra de Remica y EXEON; Enrique Valer de Signify; y, Pablo Blanco de TTR Mechanical.
Las distintas intervenciones han puesto de relieve la importancia de la monitorización inteligente, la rehabilitación energética y la integración de energías renovables, así como las oportunidades que se abren a través del acceso a asesoría técnica, certificaciones de ahorro energético (CAE’s) y ayudas de financiación.
La jornada ha finalizado con un cóctel networking que ha permitido a los asistentes intercambiar experiencias y establecer contactos para avanzar en la transformación sostenible del sector hotelero.
Con iniciativas como ITH Hotel Energy Meetings, el Instituto Tecnológico Hotelero reafirma su compromiso de acompañar a los establecimientos turísticos en el camino hacia una gestión más eficiente, rentable e innovadora de la energía.
Sobre AEHM
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) es el principal referente del sector hotelero en la Comunidad de Madrid, representando a más de 320 establecimientos de todas las categorías y tamaños. Desde lujosos hoteles de 5 estrellas hasta acogedores hostales, la diversidad de su membresía refleja la amplitud y la riqueza del panorama hotelero madrileño. La AEHM cuenta con la participación activa de grandes cadenas hoteleras españolas, así como con las principales cadenas internacionales con presencia en la región. Además, da la bienvenida a medianas empresas, hoteles independientes y a las pymes hoteleras de gestión familiar, consolidando así una representación inclusiva de toda la industria. Entre sus objetivos fundamentales se encuentra la defensa de los intereses de sus asociados ante las diversas Administraciones Públicas e Instituciones, tanto a nivel público como privado. La AEHM se compromete a ser la voz unificada del sector hotelero madrileño, trabajando incansablemente para promover su desarrollo sostenible y su contribución al crecimiento económico de la región.