Enovam se incorpora al ITH para impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad en el sector hotelero

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) anuncia la incorporación de Enovam como nuevo socio estratégico, una alianza que refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación, la sostenibilidad y la transformación energética del sector turístico.

El objetivo de esta colaboración es acompañar a los hoteles en su transición hacia un modelo energético más eficiente, inteligente y respetuoso con el medioambiente, mediante asesoramiento profesional y soluciones personalizadas que les permitan reducir costes operativos, mejorar su competitividad y avanzar hacia una gestión más responsable.

Para ello, Enovam pone a disposición del sector hotelero un modelo de acompañamiento integral en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, que abarca desde el análisis y diagnóstico de consumos hasta la implementación de medidas concretas de ahorro y monitorización. Esta metodología garantiza resultados medibles y orientados al negocio, aportando valor real tanto a nivel económico como medioambiental.

“Enovam nace con la vocación de impulsar una transformación energética real y sostenible en el sector turístico. Para nosotros, formar parte del ITH es una oportunidad para trabajar junto a los hoteleros en soluciones que respondan a los grandes retos actuales: eficiencia, sostenibilidad, competitividad y rentabilidad. Queremos ayudar a construir un modelo más inteligente y comprometido con el entorno”, destacan desde la compañía.

Por su parte, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero, subraya que: «La sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares fundamentales para el futuro de los hoteles. Con la incorporación de Enovam como socio estratégico, reforzamos nuestro compromiso de acompañar al sector en la implementación de soluciones que no solo mejoran la rentabilidad y la competitividad de los establecimientos, sino que también contribuyen a un turismo más responsable y alineado con los objetivos de descarbonización.»

Esta colaboración estratégica permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos, estudios y acciones formativas centradas en la descarbonización del turismo, la eficiencia energética y la adopción de soluciones sostenibles adaptadas a las necesidades reales de los establecimientos.»