Datos e Inteligencia Artificial, protagonistas en la jornada formativa de ITH en Barcelona
Barcelona, 10 de septiembre de 2025. – El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha llevado a cabo en Barcelona una nueva edición de su ciclo formativo ITH The Hotel Data Game Challenge, un encuentro centrado en la aplicación de la inteligencia artificial y el análisis de datos en la gestión hotelera. El objetivo de esta jornada ha sido ofrecer a los profesionales del sector hotelero conocimientos prácticos y herramientas tecnológicas que contribuyan a optimizar la rentabilidad, mejorar la operativa diaria y elevar la experiencia del cliente.
Impulso institucional a la innovación turística
La apertura del evento ha contado con la participación de Albert Serra, director de innovación del Gremi d’Hotels de Barcelona, quien ha destacado el papel del ITH como aliado estratégico en la digitalización del sector. Serra ha puesto en valor la labor del Barcelona Travel Hub como impulsor de innovación turística y ha remarcado la necesidad de seguir apostando por la formación y adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para simplificar procesos, mejorar la experiencia del cliente y garantizar el crecimiento futuro de la industria.
Casos reales y talleres: del dato a la acción
La jornada ha combinado presentaciones técnicas, paneles de expertos y talleres prácticos impartidos por empresas líderes en soluciones tecnológicas para la industria hotelera:
- MEWS ha inaugurado el bloque temático con la ponencia “Convirtiendo datos en experiencias e ingresos”. En su exposición, Ildefonso Moyano, VP of Customer Success, ha explicado cómo los precios dinámicos, las ventas adicionales automatizadas y el aprovechamiento inteligente de la información de los huéspedes permiten a los hoteles personalizar experiencias, reaccionar con mayor rapidez y activar nuevas fuentes de ingresos.
- DUETTO ha continuado la jornada con la ponencia “De los ingresos a la rentabilidad: cómo aprovechar la temporada de presupuestos”, a cargo de Alejandro García, Regional Sales Director. En su intervención, García ha analizado las tendencias actuales del mercado y ha subrayado la importancia de contar con un sistema plenamente conectado. También ha explicado que trabajar en una estrategia comercial unificada entre los departamentos de ingresos, comercial y marketing, resulta clave para evitar el trabajo en silos, coordinar equipos y alcanzar así el objetivo final del negocio.
- STR, con la intervención de Paula Reinoso, Associate Account Director, ha desarrollado la ponencia “Pulso Hotelero: Rendimiento y Oportunidades en la Plaza de Barcelona”, ofreciendo una visión actualizada de la evolución del mercado hotelero y poniendo en valor el uso del dato como herramienta estratégica para orientar la toma de decisiones en un contexto de incertidumbre y nuevos retos para el sector.
- HOTELKIT, de la mano de Teresa de Pablo, Area Manager Spain & LATAM, ha abordado en su intervención “De los 90 a la era digital: ¿dónde está tu hotel hoy?” la necesidad de acortar la distancia entre el potencial de la tecnología y la operativa diaria de los hoteles. Su intervención ha destacado cómo las soluciones de colaboración facilitan procesos más ágiles y contribuyen a mejorar la eficiencia en la gestión.
- NORAY, a través de la ponencia “El gran olvidado de la gestión hotelera: tu dinero” a cargo de Álvaro Muñoz, director comercial, ha puesto en valor el papel estratégico de las finanzas y de otros departamentos a menudo infravalorados en los PMS. Su intervención incluyó ejemplos prácticos de cómo optimizar la gestión interna para reforzar la rentabilidad.
Además, desde ITH Academy se ha impartido una MasterClass exclusiva bajo el título “IA y el futuro del Hotel Data”, dirigida por Growtur dentro del programa formativo “IA para el Turismo”. La sesión ha estado orientada a proporcionar a los profesionales del sector competencias digitales actualizadas y alineadas con las nuevas demandas de la industria.
![]() |
![]() |
Participación, gamificación y networking
La jornada también ha incluido actividades de participación dinámica, como el Reto para líderes del nuevo modelo hotelero y un sorteo de premios, fomentando el aprendizaje experiencial y la colaboración entre los asistentes. Herramientas como Qualo APP y Wipass,, utilizadas para la gamificación e interacción en tiempo real, han sido claves para enriquecer la experiencia del evento.
Los asistentes han podido obtener un diploma acreditativo, y han tenido la oportunidad de conectar con expertos y compartir conocimiento en un entorno orientado al futuro de la hospitalidad.
Este encuentro ha sido posible gracias a los patrocinadores oficiales: Duetto, Hotelkit, Mews, STR CoStar y Noray; a los patrocinadores en destino: Barcelona Travel Hub y el Gremi d’Hotels de Barcelona; y a la colaboración especial de Growtur, la Asociación de Campings de España, así como de Wipass y Qualo.
Con esta jornada, ITH refuerza su compromiso con la transformación digital del turismo, apoyando al sector hotelero en su camino hacia una gestión más eficiente, personalizada y sostenible.