Wifi 4G

ITH y New Ignition Business implantarán soluciones de conectividad inalámbrica avanzada para hoteles

New Ignition se convierte en socio de ITH con el objetivo de llevar a cabo un proyecto piloto que permitirá probar soluciones de conectividad inalámbrica de última generación en hoteles, que podrán ofrecer a sus clientes soluciones sencillas y potentes de acceso a internet
New Ignition Business, proveedor de soluciones tecnológicas de conectividad a internet para hoteles, se suma al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) como socio tecnológico, para poner en marcha un proyecto piloto pionero, que se centrará en las posibilidades de las conexiones inalámbricas disponibles para clientes, como medio para mejorar el upselling y la percepción de valor de los clientes.
Según una encuesta publicada esta semana por IHG (InterContinental Hotels Group), la falta de conexión a internet es uno de los factores que genera mayor estrés a los viajeros. Asimismo, el 40% de los diez mil viajeros de negocios de todo el mundo que participaron en este estudio consideran que el no poder comunicarse su familia vía internet es el «dolor de  cabeza más grande» durante su viaje, por encima de la dificultad de las conexiones de transporte (26%) y ubicación ruidosa (24%).
Casi dos tercios de los encuestados (65%) muestran su descontento por el hecho de no poder mantenerse en contacto con sus seres queridos mientras viajan, por lo que disponer de conexión a internet en la habitación es el factor más importante para sentirse como «en casa» (31% de los encuestados). Además, el 61% de los huéspedes consideran que internet es el servicio más importante del hotel, por encima de la TV en la habitación (17%); el baño (5%);  la nevera (3%) y el mini-bar (1%).
«Es fundamental que los hoteles dispongan de soluciones escalables y de fácil implementación, para ofrecer un servicio que los turistas demandan, y que mejora la competitividad hotelera», afirma Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH. «Por esta razón, es una prioridad para nosotros desarrollar pilotos que, no sólo pongan a disposición esta tecnología para los hoteles, sino que permita comprender el alcance para el negocio hotelero que la conectividad inalámbrica tiene», explica.
El proyecto piloto, que se lanzará oficialmente en los próximos días, se desarrollará en un conocido hotel madrileño durante los próximos dos meses, aprovechando la afluencia de turistas a la capital, lo que permitirá no sólo evaluar el uso de los huéspedes de esta tecnología, sino también estudiar las dinámicas asociadas al uso de conexiones inalámbricas avanzadas en el destino.

Axel Hotels celebra sus diez años abriendo su segundo hotel en Barcelona

El hotel, que tiene previsto abrir sus puertas a finales de 2014, tendrá 88 habitaciones, espacios de ocio, piscina y SPA, y estará situado en el eixample barcelonés, junto a la Gran Vía de les Corts Catalanes. La cadena Axel Hotels son socios del Instituto Tecnológico Hotelero desde febrero de 2012.
Axel Hotels, la cadena de hoteles heterofriendly creada en 2003 por su Presidente y fundador Juan Juliá, está de enhorabuena por partida doble con la llegada de su segundo establecimiento en la ciudad condal, en pleno décimo aniversario de la cadena este mismo mes, pues Axel Hotel Barcelona abrió sus puertas por primera vez el 3 de julio de 2003. El nuevo hotel, que tiene previsto abrir a finales del 2014, será el quinto hotel del grupo y se suma así al proyecto de expansión iniciado durante el año 2012.
El nuevo hotel seguirá fiel al concepto y filosofía Axel de igual modo que el resto de hoteles, siguiendo los pasos de Axel Hotel Barcelona, como hotel urbano de diseño y con una ubicación estratégica y perfecto enclave en el centro de Barcelona, de nuevo en el eixample barcelonés. Situado en la calle Calábria junto a la Gran Vía de les Corts Catalanes, el proyecto consiste en un edificio de nueva construcción a tres fachadas que combina elementos clásicos de la arquitectura típica del Eixample, como la tribuna vertical de la fachada principal o un amplio y luminoso patio interior ajardinado propio también de la zona.
El nuevo edificio cuenta con una superficie aproximada de 4.700m2, distribuidos en 6 plantas y 3 plantas subterráneas. El hotel dispondrá de 88 habitaciones dobles y 31 plazas de garaje, además de los espacios comunes de ocio sello de Axel Hotels y reconocidos a nivel internacional como punto de encuentro, tanto para huéspedes como para la comunidad local de la ciudad, en definitiva para todos aquellos que quieran disfrutar del mejor ambiente Axel y de un entorno 100% cosmopolita con las fiestas y eventos más animados de la ciudad.
La planta cubierta del nuevo hotel albergará el siempre presente Sky Bar, epicentro del hotel durante la temporada de verano y en el que se encontrarán su habitual piscina, el jacuzzi y la zona de relax – solárium, además del Axel Wellness, otro de los espacios protagonistas en un hotel Axel y absolutamente imprescindible para sus clientes durante todo el año.
La incorporación de este nuevo establecimiento a la cartera de Axel Hotels bajo un contrato de arrendamiento mediante acuerdo con el grupo inmobiliario Alting, supone el inicio de una nueva etapa de la compañía en la que el objetivo de expansión se persigue a través de los modelos de gestión o alquiler de los establecimientos.

La cadena Axel Hotels son socios del Instituto Tecnológico Hotelero desde febrero de 2012.

Abierta la convocatoria de ayudas a la innovación turística Emprendetur

El Gobierno destina 75 millones de euros a las líneas de financiación del programa Emprendetur, para proyectos de innovación y nuevas tecnologías en el sector turístico, y para apoyar proyectos innovadores en este sector. Las empresas turísticas interesadas pordrán presentar solicitudes a través del portal www.innpulsaturismo.es/1-lineas-de-financiacion/, hasta el próximo 10 de agosto.
El Gobierno español ha abierto la convocatoria de ayudas de Emprendetur, programa que, en el marco del Plan Nacional e Integral del Turismo, tiene como objetivo apoyar la investigación y desarrollo aplicado a productos del sector turístico, fortalecer los procesos de I+D+i en el sector turístico, impulsar el desarrollo de productos turísticos innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector turístico español, y facilitar a las empresas el acceso a desarrollos innovadores para la mejora de sus productos turísticos y promover su internacionalización.

Las ayudas, que ascienden a 75 millones de euros, se destinarán a financiar proyectos y actuaciones dentro de ‘Emprendetur I+D+i’ y ‘Emprendetur Jóvenes Emprendedores’. En concreto, la secretaría de Estado de Turismo destinará 50 millones de euros a las líneas ‘Emprendetur I+D’ (para proyectos de investigación) y ‘Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores’, dotadas de 25 millones de euros respectivamente, del programa ‘Emprendetur I+D+i’. Por otra parte, Emprendetur Jóvenes Emprendedores’, con ayudas por valor de 25 millones de euros, se destinará a impulsar proyectos y actuaciones que ayuden a mejorar la competitivida turística.

Las empresas turísticas interesadas pordrán presentar solicitudes a través del portal www.innpulsaturismo.es/1-lineas-de-financiacion/, hasta el próximo 10 de agosto, para realizar proyectos con un plazo de ejecución de los proyectos de un año.

ITH y Grupo Tecma Red firman un acuerdo de colaboración para la difusión de la innovación

Este convenio está destinado a promover la integración de las nuevas tecnologías en los establecimientos hoteleros a través de iniciativas y actividades de difusión en materia de sostenibilidad, eficiencia energética, nuevas tecnologías

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el grupo de información y comunicación líder sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad, Grupo Tecma Red, han firmado un convenio de colaboración con el fin de difundir las actividades que desarrolla el ITH encaminadas a integrar las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la eficiencia energética en los establecimientos hoteleros.
Grupo Tecma Red es un grupo de información y comunicación especializado, líder en información sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad, que gestiona los portales CASADOMO, CONSTRUIBLE, ESEFICIENCIA, y ESMARTCITY. Además, organiza eventos profesionales sectoriales (Jornadas, Mesas de Expertos, Expos, Workshops y Congresos), entre los que destacan, el I Congreso Edificios Energía Casi Nula; el I Congreso Edificios Inteligentes, y el I Congreso Smart Grids.
Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del ITH, y Stefan Junestrand, Director General del Grupo Tecma Red, han suscrito el acuerdo en el que también ha estado presente Inés Leal, Directora de Desarrollo de Negocio de Grupo Tecma Red. Tanto el ITH como los portales de Grupo Tecma Red, CASADOMO, CONSTRUIBLE, ESEFICIENCIA Y ESMARTCITY colaborarán en los campos de difusión y divulgación, formativos, científicos y técnicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito nacional como internacional.
El Director del ITH declaró que este acuerdo demuestra que “todos estamos trabajando en la misma dirección por la sostenibilidad y por la eficiencia energética en distintos sectores y en distintos ámbitos”. En este sentido aseguró que debe haber una “coordinación para intentar ser efectivos y eficientes a la hora de llegar con el mensaje de que la sostenibilidad, además de ser un valor, lo estamos demandando los clientes, lo estamos demandando todos, como usuarios y tenemos que intentar ponerlo en marcha cuanto antes. Por ello, “colaborando seguro que seremos más eficientes para conseguir hacer llegar la sostenibilidad a todos”.
El ITH contribuye a la eficiencia y sostenibilidad en el sector turístico, donde los hoteles son los grandes “hubs” donde se concentran los turistas, “conocemos la problemática de la gestión de los hoteles y lo que intentamos es trasladarles las soluciones que podemos aportar a través de otros sectores y a través del I+D+i”, concluye Carrillo.
Según Stefan Junestrand, “este acuerdo supone una gran oportunidad para el Grupo Tecma Red, sus portales y todos los eventos que desarrolla, ya que nos permitirá conocer de primera mano proyectos innovadores relacionados con la integración de las nuevas tecnologías en los edificios de uso hotelero, lo que contribuirá a que nuestros lectores y profesionales del sector puedan recibir información exclusiva de alto valor añadido”.

Vender espacios a través de la imagen

David Gómez Sesé, Online Marketing Manager del Hotel Auditórium Madrid repasa las claves del proyecto de Google Business Photos más grande del mundo. Este alojamiento ha realizado el proyecto de mayor envergadura a nivel mundial en una de las últimas novedades del buscador líder, Google Business Photos, que les ha permitido crear un tour interactivo al interior del hotel y al Centro de Congresos Príncipe Felipe, con fotografías de 360º conectadas.
Hace unas semanas, Hotel Auditorium Madrid presentó el proyecto de Google Business Photos más grande del mundo, que el equipo de este alojamiento madrileño ha llevado a cabo de la mano de Google, para vender mejor sus espacios e instalaciones. David Gómez Sesé, Online Marketing Manager del Hotel Auditórium Madrid y del Centro de Congresos Príncipe Felipe, repasa en este artículo los pasos que siguieron, los retos que se planteó el equipo y los usos que esta aplicación puede tener para los hoteles.
¿Qué es Google Business Photos?
Es una aplicación creada por el buscador líder mundial, Google, que a partir de la tecnología Street View que usan para sus mapas interactivos, permite crear experiencias 360 en cualquier negocio. Añadiendo esta aplicación a los resultados de búsqueda y a la web corporativa de una empresa, la página tendrá mejores resultados en su posicionamiento orgánico (tanto global como en los resultados locales, y ofrece la posibilidad de mostrar las instalaciones a los potenciales clientes como si estuvieran físicamente en ellas, a través de un paseo virtual, interactivo y multimedia.
La idea
“En cuanto la gente de Google Business Photos nos presentó el proyecto, tuvimos claro que dadas las capacidades de nuestro centro de congresos -con 59 salas de reunión en más de 15.000 m2-, éste era un proyecto que debíamos realizar”, afirma David Gómez.
“Teníamos hechos ya muchos tour virtuales de diferentes puntos pero esta idea suponía multiplicar exponencialmente todo ello”, señala el Online Marketing Manager de este hotel, que recuerda que, en el equipo “teníamos ya en mente aprovechar el proyecto entero para dar un valor añadido a nuestros clientes a la hora de mostrar nuestro centro de congresos”.
 
Los objetivos
El principal objetivo de este proyecto fue, en palabras de Gómez, “dotar de una herramienta innovadora y tremendamente potente a nuestro equipo comercial, para que cualquier persona interesada en realizar un congreso o convención en Madrid pudiera ver, como si estuviera en persona, todas nuestras instalaciones”.
De esta forma,  “podríamos transportar al cliente a nuestras salas de reuniones y habitaciones y así mostrarle cómo son las mismas y facilitar la decisión de realizar su evento o reservar en nuestro hotel”, lo que supone una ventaja a la hora de comercializar estos espacios, espacios, explica Gómez Sesé, del Hotel Auditórium Madrid.
Google-Business-Photos-2
Por otra parte, Google Business Photos ofrecía otras posibilidades, especialmente desde el punto de vista del posicionamiento web para el hotel y el espacio de congresos. “Como objetivos secundarios estaban el potenciar nuestra página web y perfil de Google, ya que el proyecto está integrado en los mismos; y de esta forma, conseguir aumentar las visitas a nuestras dos páginas web www.hotelauditorium.com y www.centrodecongresosprincipefelipe.com, con un consecuente aumento en el número de habitaciones y eventos contratados”, indica Gómez Sesé.
 
Las dificultades
“A nivel logístico fue una tarea muy compleja que requirió la coordinación de todos los departamentos del hotel durante las más de doce horas que se estuvo fotografiando el mismo”, apunta Gómez como una de las principales dificultades. “Las salas debían estar perfectamente montadas y limpias, con los paneles cerrados un tercio de su longitud para mostrar las salas de forma individual y de forma conjunta; además, Google también exige ciertos detalles al realizar las fotografías que se sumaron a los aspectos a tener en cuenta”, recalca.
Vista-de-una-búsqueda-en-Google-para-el-Hotel-Auditorium
Hubo otros desafíos para el proyecto. “La ubicación exacta de la señalética también supuso algún quebradero de cabeza ya que había que tener en cuenta que no es un tour en un único sentido, sino 360º y que el usuario además de ir puede estar volviendo”, apunta Gómez Sesé, quien además, debió asegurarse de que ninguna de las 59 salas estuviera ocupada el día del fotografiado, “lo que no fue fácil, debido a nuestra gran afluencia de eventos”.
Otras aplicaciones para hoteles
El proyecto de Google Business Photos está incluido en la web del Centro de Congresos Príncipe Felipe junto con un mapa interactivo, de forma que al hacer click en una sala, el sistema lleva automáticamente hasta ese punto para poder verlo in situ. “Este mapa ayuda a muchos clientes a decidirse por nuestras instalaciones para realizar su evento ya que esta poderosa herramienta les sumerge en la sala como si estuvieran en persona”, señala el Online Marketing Manager del Hotel Auditórium.
El hecho de que Google confirmase que, hasta el momento, no se había realizado ningún proyecto de tanta envergadura en la plataforma de Google Business Photos, dio pistas al hotel sobre su potencial desde el punto de vista de comunicación y marketing, porque les permitió “mostrar que el Hotel Auditórium Madrid sigue a la vanguardia en temas de marketing onilne y tecnología”, subraya Gómez.
En opinión del Online Marketing Manager del Hotel Auditórium, “este proyecto puede ser de gran utilidad para cualquier negocio sea del sector que sea, en primer lugar, te da la posibilidad de mostrar a tus clientes y stakeholders el lugar donde trabajas; si es un local relacionado con la restauración u hostelería, es sin duda un valor añadido el que el cliente pueda entrar y ver el local, incluso mostrar platos o productos de tu negocio. Todo esto hay que incluirlo en tu estrategia de marketing online ya que Google potencia tu posición al tener este proyecto en tu perfil de Google Plus”, y añade que “en nuestro caso, el mapa interactivo que te lleva a la sala elegida es una herramienta que, según ya nos han comunicado, ha conseguido resolver muchas dudas a la hora de decidirse por nuestro hotel”.

David Gómez está convencido de que Google Business Photos ofrece muchas posibilidades a los hoteles, como estrategia para anticipar la experiencia en las instalaciones del hotel, y como una herramienta “muy potente, que permitirá mostrar las habitaciones e instalaciones del hotel de una forma jamás vista hasta ahora, con el consecuente aumento de las probabilidades de que el cliente acabe reservando en el mismo”.