Más de 11 millones de participaciones revelan el impacto real del entretenimiento en la experiencia del huésped

  • KPIs, participación y retorno: el estudio que convierte el entretenimiento en una ventaja estratégica

El entretenimiento turístico es una fuente constante de interacción, emoción y recuerdo. Pero, cuando se observa su reflejo en los rankings reputacionales del sector, su presencia está infrarrepresentada. El Observatorio Tecnológico del Entretenimiento Turístico, elaborado por Acttiv, pone cifras y contexto a esta realidad.

Más de 11 millones de participaciones, 1.200.000 actividades ejecutadas y 730.000 horas de animación registradas han permitido construir una base de conocimiento sólida sobre cómo se comporta el huésped ante la oferta de entretenimiento y qué impacto tiene esta en su experiencia global.

Tendencias que emergen de los datos

La participación elevada no es un fin en sí mismo, pero sí un indicador de impacto emocional. Una programación bien gestionada genera retorno y fortalece el vínculo del huésped con el establecimiento.
Las actividades diurnas registran el mayor grado de conexión emocional, mientras que las nocturnas concentran el volumen. Redistribuir recursos estratégicamente permite mejorar el retorno.
Las acciones de hospitalidad no programadas son determinantes en la percepción positiva del servicio. Se integran en la experiencia sin estar reflejadas en los programas, pero sí en el recuerdo del huésped.
No todos los hoteles necesitan lo mismo: personalizar y diferenciar la programación es imprescindible. La orientación al huésped no puede ser genérica.
La pluralidad de actividades bien segmentadas aumenta el grado de participación y contribuye a un posicionamiento coherente con el establecimiento.
El equilibrio entre recursos, ocupación y planificación es clave: monitorizar ratios como huésped/animador u horas de actividad ajustadas al volumen real evita ineficiencias y mejora resultados.
Las actividades exclusivas no buscan volumen, sino sofisticación y personalización. Su éxito se mide en percepción de valor, no en cifras masivas.

De los datos a las decisiones

Gracias a sistemas como el PIAD (Programa Interno de Animación Digital) y el EHS (Entertainment Hub System), por primera vez el sector cuenta con herramientas que permiten observar el comportamiento real del huésped ante la oferta de entretenimiento. Esto ha permitido generar una base de conocimiento operativa, con indicadores como:

• Ratio huésped/animador.
• Media de impactos por actividad.
• Franja horaria de mayor conexión emocional.
• Segmentos con mayor participación: adultos y seniors, además del familiar.

Los datos evidencian que, cuando existe una planificación adecuada, una programación adaptada y una orientación real al huésped, el entretenimiento no solo fideliza: también construye reputación. Su impacto es medible, emocional y estratégico.

Entre emoción y algoritmo: la brecha del entretenimiento

A partir del estudio y del análisis de comentarios y valoraciones reales de huéspedes en plataformas como Google, TripAdvisor o Booking, emergen evidencias que invitan a una revisión profunda de cómo se mide y se entiende la experiencia vacacional.

El entretenimiento es el segundo servicio más mencionado espontáneamente por los huéspedes en los comentarios.
• Registra el porcentaje más alto de sentimiento positivo: un 85 % de las menciones lo valoran favorablemente.
• Sin embargo, su peso en la valoración global de los establecimientos es mínimo. Las principales plataformas no permiten puntuarlo como categoría propia, lo que lo invisibiliza en los algoritmos que condicionan la reputación online.
• Una simulación del sistema GRI demuestra que, si el entretenimiento se valorase como limpieza o ubicación, ascendería del último al primer puesto en el ranking reputacional de muchos alojamientos.

Si las OTAs midieran el
entretenimiento, lideraría el ranking de
reputación online

Una herramienta para interpretar el presente (y planificar el futuro)

El Observatorio del Entretenimiento Turístico nace con vocación de permanencia: una herramienta viva que permitirá hacer seguimiento anual, detectar tendencias y ofrecer datos accionables para la toma de decisiones en destinos de sol y playa.
El entretenimiento conecta. Emociona. Diferencia.

Descarga aquí el informe completo.