El futuro del control de accesos en hoteles: del software local a la WebApp
La digitalización se ha convertido en un eje fundamental para la transformación del sector hotelero. La gestión de accesos, tradicionalmente resuelta con llaves físicas o tarjetas de proximidad, está viviendo una evolución acelerada hacia soluciones más ágiles, seguras y centradas en el huésped. En este contexto, cada vez más hoteles buscan alternativas que reduzcan incidencias, ahorren costes y mejoren la experiencia de sus clientes.
Retos actuales en la gestión de accesos
Los sistemas basados en tarjetas físicas conllevan un coste oculto importante: según datos de OpenKey, un hotel de 250 habitaciones con una ocupación media del 80% puede llegar a perder hasta 36.500 tarjetas al año, lo que supone un gasto aproximado de 18.250 dólares. Por otro lado, las aplicaciones móviles dedicadas al acceso todavía encuentran barreras de adopción. Un estudio de J.D. Power señala que solo el 19% de los huéspedes llega a descargarlas, y apenas un 4% las utiliza para hacer el check-in. Esta realidad refleja una resistencia generalizada de los viajeros a incorporar apps adicionales en sus dispositivos.
La evolución hacia soluciones web
Ante estos retos, la tendencia del sector se dirige hacia plataformas basadas en la web, que eliminan la necesidad de descargas y permiten un acceso inmediato desde el navegador del dispositivo del huésped. Estas soluciones aportan beneficios claros: centralización de la gestión, menos incidencias en recepción, seguridad reforzada mediante cifrado y mayor flexibilidad para integrarse con otros sistemas del hotel (PMS, kioscos de auto check-in, etc.).
Beneficios para hoteles y huéspedes
Para el hotel, la principal ventaja radica en la eficiencia operativa. La reducción de incidencias relacionadas con tarjetas perdidas o bloqueadas libera tiempo en recepción y reduce costes. También se gana en seguridad al poder trazar accesos en tiempo real y gestionar credenciales de manera centralizada. Para el huésped, la experiencia se simplifica al máximo: basta con recibir un correo con un enlace para poder acceder a su habitación o a instalaciones comunes, sin necesidad de descargas ni registros adicionales.
Ejemplo de innovación: Smartway Connect
Un ejemplo de esta transición es Smartway Connect, desarrollado por Perseo, marca de Grupo BTV especializada en equipamiento hotelero. Se trata de una plataforma de gestión de accesos 100% web que ha evolucionado recientemente con una WebApp, ofreciendo a los huéspedes acceso inmediato desde su correo electrónico y permitiendo al hotel una gestión más ágil y segura.
El Hotel Plaza, en Zaragoza, es uno de los establecimientos que ha confiado en esta solución. Gracias a la WebApp, sus huéspedes acceden de forma fluida a sus habitaciones y el equipo de recepción ha reducido el tiempo invertido en la entrega y reposición de llaves físicas, con un impacto positivo en la satisfacción global de los clientes.
Conclusión
El futuro de la gestión de accesos en hoteles pasa por soluciones digitales más intuitivas y accesibles. La evolución hacia plataformas web con funcionalidades como la WebApp representa un cambio de paradigma en la forma de interactuar entre hoteles y huéspedes. Innovaciones como Smartway Connect muestran que es posible combinar eficiencia, seguridad y comodidad en una misma herramienta, contribuyendo a que el sector avance hacia una hospitalidad más conectada y sostenible.